El bisonte

El bisonte europeo, el mamífero más grande del Viejo Continente, es un emblemático animal que estuvo al borde de ser eliminado también de la faz de la Tierra y que gracias a que algunos pocos ejemplares fueron capturados y exhibidos en zoológicos, la especie pudo ser salvada del exterminio.




La lista de especies extintas de manera natural en nuestro planeta es muy extensa, pero si a esta le sumáramos aquellas que a causa de la acción humana han dejado de existir o dejan de hacerlo prácticamente cada día, este listado sería muchísimo más extenso y abarcaría especies de todos los continentes y hábitats conocidos de la Tierra.

El bisonte europeo (Bison bonasus) es un enorme artiodáctilo cuyos machos pueden alcanzar hasta una tonelada de peso y medir más de 3,5 metros de largo. Es muy parecido a su pariente más conocido, el bisonte americano, famoso por su enorme tamaño (mayor que el europeo) y por las célebres historias de las matanzas masivas a que fue sometido durante la conquista del “lejano Oeste” por los colonizadores.

Este último habita en las praderas, donde forma inmensas manadas de cientos de individuos; sin embargo, el bisonte europeo prefiere vivir en los bosques, donde andan en grupos pequeños de unos 20 individuos, aunque en los crudos inviernos suelen reunirse más individuos. Sus enemigos naturales son los osos y los lobos principalmente, aunque sin dudas, su peor pesadilla ha sido el ser humano.