Son animales gregarios y debido a su pequeño tamaño han desarrollado habilidades específicas de defensa contra los depredadores, así como un modo de vida adaptado a la noche. Su denso pelaje les protegía del frío y de los parásitos exteriores, y su gran habilidad como saltadores y trepadores les permitía escapar con facilidad y rapidez de los posibles animales que los persiguieran. Su pelo es muy suave y tienen la capacidad de soltarlo para defenderse, con lo cual el depredador se quedaría con sus pelos y la chinchilla podría escapar. Sus patas traseras están muy desarrolladas y eso les permite dar grandes saltos de hasta más de un metro de altura y subirse fácilmente a las ramas y rocas. Son excelentes saltadores y aprenden muy rápido. Su cola les permite tener un buen equilibrio al saltar y moverse, y también está adaptada con su forma en U para evitar que los depredadores les atrapen. Son muy rápidas pero sin embargo no tienen gran resistencia y se cansan fácilmente, por lo que la combinación de velocidad y salto les ha dado dos buenas técnicas para sobrevivir
Características e información del Ciervo-Cervidae
Los ciervos (Cervidae) forman parte de la familia de los Cérvidos que incluyen a los venados, alces y renos, formando en total 20 géneros y 48 especies.
Descripción del ciervo
Estos mamíferos rumiantes poseen patas delgadas y largas que terminan en una pezuña partida en dos. El macho es 25% más grande que la hembra. De acuerdo con la especie, el peso puede variar de 30 a 250 kg. El alce es el cérvido más grande con un peso de 450 kg, contrario al Pudú que apenas alcanza los 8-10 kg.