Cotorra

Cotorra cubana o amazona cubana. (Amazona leucocephala), también conocida como Perico, es sin dudas, la especie más carismática de la fauna cubana. Los indios la  llamaban caica, paraca o higuaca, en las provincias orientales le dicen loro o Perico y en las occidentales cotorra o cotica.



Características
De graciosa figura, presenta un plumaje con vistosos colores donde predominan diferentes tonalidades de verde, rojo en la garganta, las mejillas y parte anterior del cuello, tienen la frente y parte de la corona blancas; alrededor de los oídos algo negruzcas, picos y patas blancos, todas las especies de esta familia se posan con dos dedos hacia delante y dos hacia atrás.

Las cotorras vuelan generalmente en bandos, dentro de las cuales se pueden diferenciar en parejas. Esto se aprecia mejor durante el período reproductivo. Es muy difícil que pasen inadvertidas pues su incesante y estridente “parloteo” se puede escuchar a gran distancia.

Hábitat
Esta especie vive también en Bahamas e Islas Caimán, constituyendo en cada una de ellas subespecies diferentes de las dos descritas para nuestro archipiélago.

En Cuba se encuentran las poblaciones más abundantes y las mismas se pueden localizar en Guanahacabibes, Cordillera de los Órganos, Isla de la Juventud, Ciénaga de Zapata, Cordillera de Guamuhaya, Sierra de Najasa, Sierra Maestra y las montañas de Nipe-Sagua-Baracoa.

Alimentación
En estudios realizados en la naturaleza, se ha podido comprobar que la Cotorra se alimenta de semillas, flores y frutos de hasta 18 especies de plantas autóctonas como el Soplillo (Lysiloma latisiliquum), Cabo de hacha (Trichilia hirta), Raspalengua (Bourreria sp.) y Guaranamacho (Cupana grabla), también han incorporado a su dieta semillas y frutos de plantas introducidas cultivadas como cítricos y Guayaba (Psidium guajaba). Como se puede apreciar, esta especie tiene un amplio espectro alimentario, lo que le ha permitido subsistir a la degradación del hábitat. En cautiverio se han adaptado a comer pan con leche, huevo hervido, semillas de girasol y hasta pienso.